#MooreaMe es un concurso de divulgación dirigido a estudiantes de secundaria de centros públicos de toda España que deseen embarcarse en una expedición científica, organizada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona durante el mes de Abril de 2018, desde el aula.
A través del concurso, los estudiantes tendrán la oportunidad de seguir el día a día de una campaña de investigación en Moorea Island (isla de Moorea), uno de los lugares más remotos del planeta situado en el Océano Pacífico Tropical, y conocer de primera mano el trabajo de los investigadores marinos. Cómo estudian los arrecifes de coral y su papel en el océano, de qué forma se preparan para recoger muestras, dónde las analizan… Toda la información estará a su alcance y podrán hacerles llegar todas sus dudas e inquietudes.
Para poder participar, los alumnos deberán elaborar un proyecto conjunto en el aula sobre los arrecifes de coral y su papel en el océano, en formato escrito o audiovisual. Cada clase seleccionada para participar en el concurso, recibirá un set de libros de divulgación científica y exploración, y sus trabajos serán publicados en el blog de divulgación científica Super Science Me, gestionado por los organizadores del concurso.
Además, el proyecto ganador, escogido por un jurado compuesto por científicos y profesionales de la comunicación científica, recibirá la visita en el aula de uno o varios integrantes de la expedición.
¿Cómo participar en #MooreaMe?
Los institutos interesados en participar, a través del docente responsable, deberán rellenar el siguiente formulario antes del 20 de febrero de 2018 (plazo de inscripciones cerrado). Los responsables de la organización del concurso, seleccionarán 5 clases en total (una por instituto) para participar, entre las propuestas recibidas, que serán notificadas vía correo electrónico el 1 de marzo. Finalmente, el plazo de presentación de proyectos concluirá el 30 de abril y el 15 de mayo se notificará el ganador.
01/03/2018 Candidaturas seleccionadas:
- IES Cristóbal Pérez Pastor, 1º de bachillerato. Tobarra, Albacete, Castilla-La Mancha.
- IES Jiménez de la Espada, 1º de bachillerato. Cartagena, Murcia.
- IES Europa, 4º ESO. Móstoles, Madrid.
- INS Gallecs, 4º ESO. Mollet del Vallés, Barcelona, Cataluña.
- IES L’Arabí, 4º ESO. L’Alfàs del Pi, Alacant, Comunitat Valenciana.
Los cinco proyectos seleccionados y presentados obtendrán un juego de libros de divulgación científica, naturaleza y exploración, y sus trabajos serán publicados en el blog Super Science Me, de forma que sean accesibles para el público general. Además, el proyecto ganador, escogido por un jurado compuesto por científicos y profesionales de la comunicación científica, recibirá la visita en el aula de uno o varios de los investigadores participantes en la expedición, así como otras sorpresa adicionales.
¿Quién y cómo hará la evaluación?
La evaluación de los proyectos y selección del ganador, por mayoría simple, correrá a cargo de un jurado compuesto por diversos profesionales del ámbito de la divulgación y la comunicación científica, así como de la investigación científica.
Conoce a los miembros del jurado aquí
14/05/2018 Resultados de la evaluación
La evaluación de los proyectos y selección del ganador se ha realizado por mayoría simple, y el resultado de la misma es el que sigue:
El proyecto del grupo 4º ESO del IES Europa ha obtenido la mayor puntuación, convirtiéndose en ganador del concurso, mientras que los 4 proyectos restantes son finalistas del mismo.
Todos los proyectos presentados se recopilan en el siguiente enlace: https://superscienceme.wordpress.com/mooreame/proyectos-mooreame/
Consultar las bases del concurso aquí (pdf)
Concurso organizado por Super Science Me, con el apoyo de: